Sabado,23 de Mayo del 2020
Mucha gente que vio "TheLastDance"
no sabría decir quién es este señor que en 1992, después del segundo título del
primer "Threepeat", fue cortado por los Bulls y ningún equipo se
interesó por él. ¿Por qué no hay ni un fotograma de Hodges en todo el
documental? Es al menos raro que Craig Hodges, un jugador de 32 años con 10 de
experiencia en la NBA, un 40% en triples, dos campeonatos de la NBA y tres
torneos de triples ganados de forma consecutiva (único además de Larry Bird en
lograrlo) desaparezca de la liga de un día para el otro.
"Buscando
la verdad", eran las cuatro palabras usadas por él para auto describirse
en un cuestionario entregado a los jugadores por el departamento de RRPP de los
Bulls. Esa verdad estaba para él relacionada con el activismo y el
involucramiento en asuntos extradeportivos. El tirador fue titular al
lado de Michael Jordan en todos los partidos de los playoffs de 1989. Entre sus
compañeros, se ganó una reputación de tipo informado y con opinión política y
religiosa, temas no muy presentes en un vestuario de la NBA. Por
ejemplo, en 1991 fue uno de los pocos jugadores de los Bulls en manifestarse
contra la Guerra del Golfo. Además, alentó a Jordan a romper con Nike e
invertir sus millones en una marca propia y otros negocios que pudieran crear
fuentes de trabajo para la comunidad negra. No era la primera vez que
alentaba a Jordan a hacer algo más con su plataforma y visibilidad, por ejemplo,
proponiéndole (y también a Magic) boicotear las Finales de 1991 (meses después
del abuso policial a Rodney King en Los Angeles). Los dos le dijeron que era
una locura.
El rol de Hodges como experto en la ofensiva
triangular (fue dirigido por Tex Winter en la Universidad) podría haber
aparecido en “The Last Dance”, como el hecho de que Jordan no fuera a la Casa
Blanca con el equipo tras el campeonato de 1991. El 23 prefirió irse a
jugar al golf, mientras Hodges se presentaba con un dashiki blanco y una carta
que le entregó al presidente Bush, en la que la discriminación y la falta de
oportunidades para la comunidad negra eran los temas dominantes. Phil
Jackson le informó a Bush que Hodges era el mejor tirador de los Bulls, a lo
que el presidente le preguntó lentamente (por si no entendía el idioma) de
dónde era. "De Chicago Heights", respondió Craig y metió 9 triples consecutivos
aun vistiendo un dashiki. La NBA se sintió avergonzada por Hodges, por
su vestimenta y por la carta entregada a Bush. Su relación con el líder
islámico Farrakhan (amigo de Muhammad Ali) fue criticada por varios altos
mandos de la liga y se volvió un jugador señalado. Pero él seguía fiel a sí
mismo.

Su propio agente lo abandonó y ningún otro le
atendió las llamadas. De Jordan, Hodges dijo: “Michael no se pronunciaba
porque no sabía qué decir, no porque fuese una mala persona". De Pippen,
al que intentó hacer leer sobre historia negra, recibió un: "¿Para qué
necesito leer? Cobro seis cifras". Muy distintos. Hodges demandó a
la NBA por discriminación racial y conspiración por sus expresiones públicas
sobre asuntos políticos. La demanda fue desestimada. En 2005, Phil Jackson y
Tex Winter lo llamaron para ser el entrenador de tiro de los Lakers, donde
también estaba Pippen. En 2017 publicó su libro “Long Shot”. “Teníamos a
un jugador cuya popularidad era mayor que la del Papa. Si los Bulls hubieran
hablado en nombre del colectivo, el mundo hubiera escuchado. Hoy, Hodges
entrena al equipo de la Rich East High School. Mientras el mundo habla
de The Last Dance, Craig Hodges sigue preguntándose si Jordan lo dejó fuera del
documental a propósito. “Pregúntenle a MJ", respondió a la prensa cuando
le consultaron. "La mejor forma de poner a alguien en una lista negra, es
haciéndolo invisible".
0 comentarios :
Publicar un comentario