Sábado, 17 de Noviembre del 2017

Mi nombre es Johnny Alejandro
Villalobos Jiménez, Nací el 29/10/1999 ,
Mido 1,82 y peso 82 kg.
En
cual posición te desempeñas, A qué edad comienzas a practicarlo y de que parte
del país eres?
Me desempeño en la posición
de piloto y escolta más que todo por mi lanzamiento de larga distancia y mis
ataques al canasto, Comencé a practicar al baloncesto a las 7 años, En la
escuela montañeros de la Asunción, Soy de Margarita / Venezuela.
Qué
nos puedes contar de tus inicios en el deporte quienes son las personas que más
han influenciado en ti?
Bueno comencé a jugar
baloncesto desde que tengo 8 años de edad en el cual mi primer año de mi
carrera en el baloncesto pude representar a mi estado y después hasta la
categoría juvenil del primer año fue que terminó mi carrera representando a mi
estado ;Por el motivo que tuve que venirme a Estados Unidos por qué se me había
presentado una beca ,Tuve la oportunidad de ir a 2 selecciones de Venezuela en
el cual en la última no pude estar al final por qué tenía que venirme
obligatorio a los Estados Unidos.
Cuéntanos
sobre tu inicio en el baloncesto, participación con selecciones estadales en
juegos nacionales y con selecciones nacionales de Venezuela.

Hoy
en día donde juega Johnny?
Estoy jugando en el estado
de Georgia High School “Parkview”, En el
cual promedie el año pasado buenos puntos cuando tuve mi oportunidad en la
cancha.
De
la mano de quien llegas a USA?
Llegue de la mano de mis
entrenadores en nueva Esparta que me apoyaron y en especial a mi padre que Me
trajo con el simple hecho de que cree en mi;Y el hizo todo para traerme , El
mismo tuvo sus contactos y llegue directo a la escuela.
Háblanos
un poco de tu adaptación a ese nuevo estilo de vida? Como haces para mantenerte
económicamente?
Es un poco difícil ya que el
Sistema de juego fue un poco complicado adaptarme por el cual juegan diferente!!
La adaptación fue un poco difícil por el lenguaje y el estilo de vida que se
vive acá .Nos mantenemos económicamente, por mi padre y madre que trabajan duro
en taxi y restaurante
Qué
aspecto de tu juego sobresale y que crees que debes mejorar?
Mi aspecto de juego que
sobre sale es mi intensidad en la defensa y mis ataques hacia el aro y
asistencia en transición rápida, En especial agarro muchísimos rebotes, Por mi
capacidad de salto Debo mejorar un poco mi lanzamiento de larga distancia y me
dribling un poco, Ya que tengo un poquito de defectos pero en lo regular estoy
bien físicamente y mi sistema de juego es duro.
Qué
diferencia hay entre el básquet que practicabas en Venezuela al de allá, como
son los entrenamientos, que cambia?
El baloncesto de Venezuela
es poco diferente por qué son entrenamientos más suaves y no de intensidad y
allá no hay tanto juego sistemático; Los entrenamientos acá son muy fuertes en
el sentido de intensidad, físico, lanzamientos y todo tipo de entrenamiento, 3
veces al día, en la playa, piscinas, Gimnasios .Montañas Y cambia mucho al
juego de allá Es por eso que muchos de los que están acá entrenan duro acá y
luego en Venezuela juegan bien.
Qué
consejos le darías a los jóvenes como tú, para que puedan llegar a estudiar y
jugar en el basquetbol del norte?
Que tienen que trabajar duro
en su físico especialmente y tener un buen corazón de jugar al baloncesto!! Lo
que ven acá es tu juego sistemático y lo que tú sabes hacer... pero lo
importante es entrenar duro y tener un buen promedio en clases, Ya que si no
tienes buenas notas no vas a jugar por muy bueno que seas.

Yo pienso que para que los
jóvenes en el país sean tomados en cuánto es ponerlos en juego y hacerles propaganda,
hablar para que los ayuden y no pierdan ninguna oportunidad que se les presente
en el camino!! Entrenar fuerte y arriesgarse que el que no arriesga no gana Jugar
fuerte Y tener el apoyo de sus padres siempre.
Cuáles son tus metas?
Mis metas es llegar a un
nivel profesional y jugar en la NCAA Y siempre soñar más arriba que es llegar a
la NBA, Uno de mis sueños es jugar en España y argentina que es donde hay más
nivel de juego ,Mis metas son estudiar también y graduarme sobre todas las
cosas.
Envíale
un saludo a las personas que nos leen.
Le mando un saludo a todas
las personas que me están viendo y le doy las gracias por el apoyo que sigan
con sus sueños y no miren atrás; Que las cosas llegan solas con dedicación y
constancia.
Por Frank Bastidas
@frankbas17
0 comentarios :
Publicar un comentario