Hermann Benda y Javier Vargas estudiaran en el Tecnológico de Monterrey, uno de los tecnológicos más importantes de Latinoamérica y jugarán con el equipo de Borregos de Puebla (ubicada en el mismo campus donde estudian).
Las jóvenes promesa del baloncesto criollo Javier Vargas y Hermann Benda llegaron a suelo Mexicano específicamente a la ciudad de Puebla y es que este par de jugadores recibieron una beca por parte del prestigioso Instituto Tecnológico de Monterrey; Luego de Varias prueba (Académicas y deportivas) fueron escogido en un proceso que incluyo a 5 Venezolanos y que tuvo como enlace a la Sra. Ines Collante ; ya dos Venezolanos habían tenido la oportunidad de estudiar por medio de una beca en dicha institución pero lamentablemente no dieron lo esperado académicamente .

Y para concluir Ines nos comento “El coach Huchin se trasladó desde México a Venezuela a conocer y probar académica y deportivamente a estos muchachos eso te demuestra que saben que el talento Venezolano es indiscutible afortunadamente en medio de tantas dificultades pudimos organizar las dos pruebas en Maracaibo”.
Por su parte Hermann Benda, un 3/4 de 2,01 cm que representó al Estado Bolívar y Carabobo en varios nacionales además de una preselección de Venezuela. "Llegamos gracias a Frank Bastidas e Ines Collante quién contacto al entrenador Rolando Uchin (coach del equipo Borregos de Puebla), vino a Venezuela para conocernos y nos hizo varias pruebas". El estratega mexicano les pidió a ambos venezolanos que aportarán en ofensiva rompiendo la defensa del equipo rival "no debemos ser individualistas ni los caballos del equipo", pero para poder ver acción por primera vez, tendrán que cumplir un semestre aprobando más de 4 materias. "Mis habilidades son: romper la defensa, excelente tiro y visión de juego. Tengo que mejorar en el poste y subir de peso". Aseguró que tomará la oportunidad con mucha madurez y motivación ya que logró cumplir uno de sus sueños que era jugar y estudiar para una universidad élite. Nos relató el joven alero.

El jugador nacido en Caracas pero que representó al Estado Miranda en 6 nacionales, habló un poco sobre sus impresiones.. "Es exigente a nivel de estudios y deportivo, no es fácil mantener el ritmo por lo absorbente que son los estudios y los entrenamientos, pero no hay que descuidar nada" expresó el jugador de 1,98cm. “El juego es similar al venezolano ya que en esta, también existe mucho el contacto "la diferencia es que en Venezuela es más que todo 1vs1, aquí no te puedes quedar estático, hay procesiones largas pero efectivas y los scores son bajos. Ambas ligas son de nivel". El frío dificulta un poco en su adaptación en el juego, pero a medida de las prácticas va entrando en calor y no influye tanto. “Poco a poco vamos ya le agarre la velocidad pero me falta calentar bien los brazo y acostumbrarme al aire es muy denso” Una de las condiciones que les planteó el entrenador, Rolando Uchin, fue que sus promedios de estudios deben ser de 7.5, no acreditar ninguna sanción, cumplir el horario, etc. Con respecto a la química del equipo y los aspectos de juego que ha podido aprender, nos dijo que: "la química es muy fluida, se nota que tienen tiempo jugando juntos. He estado aprendiendo a moverme sin balón y recibir pantallas ciegas, debo mejorar mi lanzamiento y mi físico" acotó el jugador de 18 años que además se puede desempeñar como piloto, escolta y alero. Javier tendrá la oportunidad de formarse en el extranjero al igual que su hermano menor Rayler Vargas, quién juega con el equipo de Sunrise High School en USA, ambos hermanos tendrán la oportunidad de formarse como estudiantes y jugadores en el exterior para en un futuro poder ser grandes jugadores profesionales como su hermano Javinger Vargas.
Por: Alejandro Escalante
1 comentarios :
Excelente artículo :)
Publicar un comentario